Probamos Arctic Awakening, una aventura narrativa de supervivencia

Arctic Awakening

Arctic Awakening es el nuevo juego de GoldFire Studios, una aventura narrativa de supervivencia. El juego tiene previsto lanzarse en 2023 para PC y consolas.

Corre el año 2062, estamos a bordo de nuestro avión y tenemos la misión de hacer una entrega de suministros a una zona afectada por las inundaciones. Nos acompañan nuestro compañero y un dron que, a priori, tiene la misión de entablar conversaciones con nosotros.

De repente, el avión se queda completamente sin energía y nos estrellamos. Nuestro compañero salta con el paracaídas mientras nosotros decidimos quedarnos para aterrizar el avión.

Nos despertamos en la nieve, cerca encontramos a nuestro dron, que mientras no deja de hablar, nos ayudará en ciertas tareas. Comenzamos con la primera de ellas, reunir todo lo necesario para encender un fuego y evitar congelarnos. En este punto tenemos que reunir al menos 3 ramas, además de investigar el kit de emergencia que hay en los restos del avión, donde encontramos un encendedor.

Los problemas de la demo de Arctic Awakening

A partir de aquí hay que tener muy en cuenta que el título está en desarrollo y que falta al menos 1 año para su lanzamiento. Algunas cosas que os voy a comentar se van a solucionar y otras cambiarán, tenedlo en cuenta.

Durante nuestra exploración encontraremos varios objetos que podemos recoger, aunque el juego aún no cuenta con un inventario funcional. Si recogemos algo no podemos examinarlo, ni siquiera verlo hasta que no le demos uso, se echa muy en falta un inventario.

El juego es muy bonito, casi recuerda a Firewatch, pero, al menos en mi caso, el pooping de los árboles y demás es un poco exagerado. También encontré varios bugs, saltos que acaban en caídas infinitas, opciones que unas veces salen y otras no, incluso el dron se me ha llegado a caer del mundo.

En un punto de la demo, escuchamos a un oso y tenemos que utilizar una rama de la hoguera a modo de antorcha para asustarlo. Bien pues me dediqué un rato a buscar al oso y no pude encontrarlo. Luego me di cuenta que abajo a la derecha se habían superpuesto 2 botones y uno decía que pulsara X para mover la antorcha. Lo hice y objetivo cumplido, ya no hay oso, cuando realmente nunca lo hubo, hay ciertas cosas que te sacan de lo que el juego persigue, que es mantenerte intrigado.

Cosa que, dejando de lado dichos fallos, consigue. La ambientación, la música, los sonidos y la situación en sí consiguen dejarte bastante atrapado. Las conversaciones con nuestro compañero perdido, lo que nos cuenta, el explorar y encontrar, por ejemplo, un ascensor abandonado, saca la curiosidad que llevamos dentro.

Técnicamente no hemos tenido problemas de rendimiento de ningún tipo, es más, para estar tan verde la fluidez es bastante estable. En esta versión no podemos tocar los ajustes gráficos pero el juego se ha adaptado automáticamente a la resolución ultrawide de mi pantalla, algo bastante positivo.

Opinión final de la demo

Arctic Awakening tiene mucho potencial y recorrido por delante, recordamos que tiene previsto lanzarse durante 2023. Los problemas que tiene, estando en una etapa temprana del desarrollo, no sabría si catalogarlos realmente como problemas. Si no más bien como cosas por terminar, hay tiempo de sobra para ello y estoy seguro de que el estudio, pequeño además, lo está dando todo para alcanzar sus objetivos.

Quedamos a la espera de futuras actualizaciones y de ver cómo el juego se va desarrollando y siendo lo que quiere ser, una aventura muy interesante y divertida.

Recordad seguirnos en Area Xbox para saber más sobre los diferentes títulos del mundillo.

Acerca del autor

+ Ultimas Entradas

Hago cosas... Es el vecino el que elige al meme y es el meme el que quiere que sean los vecinos el meme

Entradas relacionadas